Constituye la actividad esencial de ESHYG S.L. tanto en lo relativo al estudio del recurso (gestión, planificación), como a las posibilidades de su captación y control de calidad.
Los hidrogeólogos que forman parte de ESHYG S.L. están diplomados en Hidrogeología por el Curso Internacional de Hidrología Subterránea (Universidad Politécnica de Cataluña), por lo que todos los trabajos se afrontan partiendo de puntos en común y una misma terminología.
Dentro del amplio abanico de actividades realizadas en este campo, destacan los siguientes:
- Diseño de redes de calidad (nitratos, plaguicidas)Trabajos de mejora de la Red de Control de Plaguicidas en las aguas subterráneas de la Cuenca del Ebro. 2010-2012, para la Confederación Hidrográfica del Ebro. Consistente en el estudio de los plaguicidas utilizados en la Cuenca del Ebro, su aplicación, la distribución de cultivos, diseño de la red de control, muestreo y análisis
Elaboración de borradores de informes de compatibilidad con el plan, de disponibilidad de recursos y de afección de obras. Aguas subterráneas (2011-2012), para la Confederación Hidrográfica del Ebro. Consistente en el estudio y elaboración del correspondiente informe en el que se establece la compatibilidad entre las características del aprovechamiento solicitado y las prescripciones del Plan Hidrológico de Cuenca.
Realización de los trabajos de índole hidrogeológica en el proyecto de construcción de plataforma de la línea de Alta Velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián. Tramo Mondragón-Bergara (2011), para AYESA. Consistente en la realización de un estudio hidrogeológico y evaluación del comportamiento hidrogeológico en proyecto de un túnel bi-tubo de la "Y" Vasca de Alta Velocidad.
Modelización matemática del acuífero y relación acuífero río referente a los bombeos del río Guadalope (2011-2012), para ENDESA GENERACIÓN. Consistente en la modelización del funcionamiento río acuífero, frente a la explotación de los sondeos que constituyen el abastecimiento alternativo de la Central Térmica de Teruel. Se incluye instrumentación de control vía remota del río para la elaboración de las correspondientes curvas de gastos.
Diseño y Toma de muestras en varias redes de puntos de agua subterránea (red básica, abastecimiento, nitratos) operados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (2008-2011), consistente en el diseño de las redes a partir de la información obrante en las bases de datos de la CHE y trabajos de campo adicionales y posterior toma de muestras y medidas "in situ" (pH, conductividad, Tª, potencial redox, oxígeno disuelto, alcalinidad).
Control de niveles piezométricos en masas de agua de la Cuenca del Ebro (hasta 2010) para la Confederación Hidrográfica del Ebro, consistente en la obtención de niveles piezométricos medidos en puntos de la red de control y posterior interpretación.